¿Abono ecológico? Cómo abonar el huerto ecológico

¿Abono ecológico? Cómo abonar el huerto ecológico

Abonar el huerto utilizando abono ecológico y natural no necesita ser algo tan complicado. En este artículo veremos algunos de los principales abonos ecológicos, como el humus de lombriz, el compost, el estiércol, etc.

Pero antes de empezar, ¿Qué es un abono ecológico?

El abono ecológico es, como cualquier otro tipo de abono, una sustancia o material utilizada para mejorar la calidad del suelo, así como de los cultivos. En el caso de los abonos ecológicos, no se utilizan sustancias químicas nocivas al suelo, a los cultivos y a nuestra salud en general.

¿Cuáles son los beneficios del abono ecológico?

  • Mejoran y mantienen la vida microbiana del suelo.
  • Mejora la capacidad de absorción de agua por la tierra.
  • Mantiene el suelo fértil por más tiempo.
  • Mejora la nutrición de todo tipo de suelos.
  • Son libres de sustancias químicas nocivas a la salud y al medio ambiente.

Principales tipos de abonos orgánicos utilizados en los huertos ecológicos

Humus de lombriz

El humus de lombriz es un tipo de abono ecológico muy popular. Las lombrices cumplen un papel fundamental en el mantenimiento de un suelo saludable. Estos pequeños animalitos son capaces de descomponer todo tipo de residuos orgánicos, convirtiéndolos en un excelente abono natural. Una gran característica del humus de lombriz es su pH neutro, además de su alto contenido en bacterias, calidad que favorece la vida microbiana del suelo.

Estiércol

Uno de los abonos ecológicos más usados en la agricultura desde hace muchos y muchos años, es el estiércol. Este tipo de fertilizante se obtiene de la descomposición del excremento de algunos animales como las cabras, caballos, ovejas y conejos.

Compost

Los residuos orgánicos ofrecen múltiples beneficios al suelo. Por eso, crear nuestro propio compost casero es la mejor manera de sacar provecho a todos estos beneficios y mejorar la calidad de nuestro huerto. Si quieres saber cómo preparar tu propio compost y descubrir todas las ventajas de este tipo de abono ecológico, puedes leer esta entrada de nuestro blog.

Cenizas

Las cenizas también son utilizadas desde hace muchos años en el campo. Con un alto nivel de calcio, potasio y magnesio, este tipo de abono mejora la calidad del suelo y evita plagas. Pero, ¡Ojo! Es muy importante usar cenizas procedentes de madera limpia, sin restos de pintura, barniz y otros residuos químicos.

¿Qué tipo de abono ecológico sueles emplear o ya has utilizado en tu huerto o jardín? ¡Déjanos un comentario!

El huerto ecológico en mayo

El huerto ecológico en mayo

Mayo es un mes repleto de labores en el huerto. Con la subida de las temperaturas, las actividades se intensifican, es ahora de abonar, sembrar, realizar mantenimiento, limpiar, etc.

Además, con la llegada del calor, no son solo las plantas las que salen de su letargo. Durante mayo pueden ocurrir los primeros ataques de pulgones y otras plagas. A lo largo de este mes, es importante realizar medidas ecológicas preventivas para evitar posibles infestaciones. ¿Quieres descubrir tratamientos naturales y consejos para cuidar tu huerto ecológico de forma natural? En esta entrada de nuestro blog te contamos 10 remedios y tratamientos naturales para el huerto.

Con el paso de los días, las bajas temperaturas dejan de ser un problema y ya puedes sembrar o plantar una gran variedad de cultivos en tu huerto ecológico. ¿Quieres saber qué puedes plantar de forma idónea esta temporada?

Qué sembrar en mayo en el huerto

Durante mayo en el huerto puedes seguir disfrutando de los cultivos de todo el año como las espinacas, lechugas, acelgas, puerros, remolachas, rúculas, zanahoria, etc.

Si en tu región dispones de un clima más cálido, en mayo puedes sembrar directamente:

  • Calabazas
  • Fresas
  • Judías
  • Maíz
  • Melón
  • Sandía
  • Pepinos
  • Puerros
  • Lechugas

Siembra en semillero durante mayo:

  • Cebolla
  • Berenjenas
  • Pimiento
  • Tomate
  • Piparras
  • Plantas aromáticas: albahaca, perejil, romero u orégano

¿List@ para disfrutar de este intenso mes de mayo en el huerto? ¡Descubre nuestro calendario de siembras y manos a la obra!

La primavera, el huerto altera

La primavera, el huerto altera

La primavera ha llegado al huerto. Abrimos paso a la estación más esperada del año. Tras largos meses de frío y heladas, damos la bienvenida a la calidez, a las horas de luz, al despertar de las flores y de muchas plantas.

La primavera es temporada de mucho trabajo en el huerto. Los árboles empiezan a despertar de su letargo, los cultivos empiezan a brotar, las plantas verdes florecen y el huerto se llena de vida.

Además de ser una estación tan bonita y llena de esplendor, la primavera es crucial para el futuro de nuestro huerto, una vez que es la época perfecta para llevar a cabo diferentes tareas determinantes para la salud de nuestras cosechas.

Tareas de primavera para el huerto

Una de las principales ventajas de la primavera es el aumento de las horas de luz, además, el aumento de las temperaturas hace con que cuidar el huerto se convierta en una tarea de la más agradable y un planazo para hacer en familia.

¿Quieres saber qué tareas puedes desarrollar en tu huerto ecológico esta primavera?

Limpiar

Aprovecha el momento para realizar una intensa limpieza. Elimina flores marchitas, ramas, hojas y piedras del terreno.

Airear

Después del invierno, es normal que la tierra esté más compactada. Remueve la capa superficial del terreno, airea la tierra y deshace los terrones que encuentres.

Abonar

Aprovecha para agregar abono orgánico al terreno, en esta época del año es mejor elegir abonos y fertilizantes (siempre orgánicos de origen natural) de liberación lenta, ya que las plantas aún están empezando su ciclo.

Planificar

Planifica el espacio. Visualiza y considera las necesidades biológicas de casa especie, como exposición solar, sombra, viento y control biológico de plagas. Seguro que encontrarás el lugar perfecto para cada especie.

Calendario de siembras

Sigue nuestro calendario de siembras para ir preparando de forma escalonada la sustitución de las especies de invierno por las de primavera-verano.

Disfruta de los ciclos de la naturaleza, sus regalos cada temporada y diviértete preparando tu huerto esta primavera. 😊

Comprar plantas ecológicas y sus ventajas

Comprar plantas ecológicas y sus ventajas

Comprar plantas ecológicas puede traerte algunos beneficios muy interesantes para tu huerto, tu negocio y tu salud.

Tanto si tienes una gran empresa con una alta demanda, como si eres un particular que quiere empezar un pequeño huerto ecológico, comprar plantas ecológicas te permitirá empezar tu andadura con ventaja.

¿Por qué deberías comprar plantas ecológicas?

No importa la razón. Puede que quieras empezar a comer sano o enseñar a los peques a producir su propio alimento. Puede que sea parte de tu negocio o que hayas decidido comenzar un huerto urbano en tu comunidad. Para cualquier tipo de huerto las plantas ecológicas de vivero son la mejor opción. Y te contamos por qué:

Plantas libres de residuos

Te permite disfrutar de la tranquilidad de saber que tus pequeñas plantitas están libres de fertilizantes o pesticidas químicos que pueden desde contaminar el suelo a provocar cambios en el metabolismo y diferentes enfermedades.

Ciclo de cultivo

Te aseguras de llevar plantas dentro de su correcto ciclo de cultivo y que ofrecen una mayor calidad según tu zona.

Una nueva etapa

La primera etapa de germinación y brote necesita más tiempo, más cuidados y más experiencia. Al comprar una planta ecológica de vivero, sabes que la planta ya ha superado la etapa más delicada y está lista para seguir creciendo.

Plantas sanas

Los viveros ofrecen las mejores condiciones de cultivo para cada tipo de planta, de esta forma las plantas cultivadas presentan un sistema radicular sano y rara vez enferman. De todos modos, en Viveros Sola también asesoramos a nuestros clientes sobre posibles enfermedades que pueda desarrollar el cultivo a lo largo de su ciclo, cuáles pueden ser los contras y los pros en el proceso productivo, etc.

Planificación

Comprar planta ecológica de vivero te permite aprender más y ganar confianza para superar cada etapa. Además, te sientes acompañado por profesionales expertos que te auxilian en la planificación de tus cultivos. En nuestros viveros concretamos con el cliente la variedad, el número de plantas y la época para la que las necesita.
Después solo tiene que venir a recoger su pedido, de esta manera se asegurarán de disponer del género que necesiten.

¿Qué te apetece plantar esta temporada? ¡Anímate y haznos una visita!

Alimentos ecológicos, buenos para ti, buenos para el planeta

Alimentos ecológicos, buenos para ti, buenos para el planeta

Que consumir alimentos ecológicos es bueno para nuestra salud, ya no es ninguna novedad. Los productos ecológicos son más saludables, contienen más vitaminas, minerales y antioxidantes, previenen enfermedades y, al ser libres de residuos, no alteran nuestro metabolismo y el funcionamiento endocrino. Puedes conocer todas sus bondades en este post.

Pero el consumo de alimentos ecológicos no es solo más saludable para nosotros, consumir alimentos de agricultura ecológica es bueno para el planeta.

¿Cómo los alimentos ecológicos cuidan el medio ambiente? ¡Te lo contamos a continuación!

La agricultura ecológica no utiliza pesticidas y plaguicidas sintéticos

Los pesticidas no son dañinos únicamente para nuestra salud. La mayoría de estos productos van directamente al suelo, arrasando a miles de microorganismos fundamentales para la biodiversidad del planeta. Estos productos químicos penetran en la profundidad del suelo y dañan de forma irreversible a organismos subterráneos primordiales para el equilibrio natural. Un suelo saludable y vivo filtra el agua, recicla los nutrientes, es alimento y regula la temperatura de la Tierra.

Agua sin desperdicio

Así como el suelo, el agua es un recurso natural vital, que necesita cuidados y un consumo responsable. En la agricultura ecológica, todos los recursos son utilizados de manera inteligente a fin de evitar todo tipo de desperdicio.

Agricultura ecológica = técnicas respetuosas

La agricultura ecológica contamina menos en general pues usa técnicas respetuosas con el medio ambiente, como las fuentes de energía renovables, la labranza mínima, las cubiertas vegetales y las rotaciones de los cultivos.

Combate los efectos del cambio climático

Con un enfoque sostenible y respetuoso, la agricultura ecológica es capaz de reducir los efectos del calentamiento global y las emisiones de dióxido de carbono, metano y óxido nitroso.Se ha comprobado que los suelos con producción ecológica pueden emitir hasta un 40% menos de gases de efecto invernadero por hectárea que los cultivos convencionales.

Responsabilidad social

Por detrás de la agricultura ecológica hay toda una red de acciones coherentes y sostenibles.La agricultura ecológica es un medio, no un fin. A través de ella se puede generar toda una red de conexiones sostenibles y afines.

Como por ejemplo el desarrollo de zonas rurales al necesitar un mayor volumen de trabajo, generando empleo, fomentando un estilo de vida más saludable, la biodiversidad y el respeto hacia la naturaleza en general.

¿Quieres saber más sobre la agricultura ecológica?
¡Ponte en contacto con nosotros o haznos una visita!