El verano es la época de mayor abundancia en el huerto. Tomates, pimientos, calabacines y hierbas aromáticas producen sin parar y muchas veces la cosecha supera el consumo diario. Para evitar el desperdicio y disfrutar de todo ese sabor durante los meses fríos, existen métodos sencillos y ecológicos de conservación.

Además, conservar las verduras del huerto no solo alarga su vida útil, también permite:

  • Reducir el desperdicio alimentario.

  • Ahorrar dinero al tener reservas caseras.

  • Mantener una dieta más saludable y ecológica todo el año.

¿Listo para empezar a conservar verduras del huerto? Desde Viveros Sola queremos compartir algunos trucos contigo.

Cómo conservar tomates del huerto

Los tomates son uno de los cultivos más abundantes en agosto. Estas son algunas formas de guardarlos y seguir disfrutándolos:

Conservas y salsas caseras

Se pueden triturar o embotar enteros y esterilizarlos para tener tomate natural en invierno.

Tomates deshidratados

Secados al sol, en horno o deshidratador, concentran su sabor y son perfectos para ensaladas, pizzas o pastas.

Congelados

Enteros o triturados, en porciones, listos para guisos y sofritos.

 

Cómo conservar pimientos

El pimiento también se presta a distintos métodos de conservación:

Asados y congelados

Tras asarlos y pelarlos, se congelan en tiras, perfectos para ensaladas o guisos.

En conserva con aceite

Guardados en tarros con aceite de oliva, listos para tapas y platos fríos.

Pimientos deshidratados

Se pueden moler después para obtener pimentón casero.

 

Conservación de hierbas aromáticas

Las aromáticas como albahaca, romero, tomillo o perejil pueden acompañarnos todo el año con estos métodos:

Secado natural

En ramilletes colgados en un lugar aireado y sombreado. Una vez secas, se guardan en tarros herméticos.

Cubitos de hierbas congeladas

Picadas y mezcladas con aceite de oliva en bandejas de hielo, para usarlas directamente en guisos.

Aceites y vinagres aromatizados

Una manera sencilla de conservar aromas y dar sabor extra a ensaladas o platos cocinados.

 

Cómo conservar calabacines

El calabacín crece rápido en verano y se puede guardar de varias formas:

Congelado en rodajas o dados

Blanqueados previamente para que mantengan mejor la textura.

Cremas y purés congelados

Ya cocinados y triturados, listos para calentar en invierno.

Fermentados en salmuera

Igual que los pepinillos, se convierten en un acompañamiento probiótico y saludable.

 

Trucos ecológicos de conservación de verduras

Si buscas conservar verduras del huerto de forma sostenible, apuesta por métodos naturales y sin químicos:

  • Secado al aire o al sol en lugar de deshidratadores eléctricos.

  • Fermentación como alternativa ecológica y beneficiosa para la flora intestinal.

  • Tarros reutilizados de cristal para conservas y encurtidos.

Conservar verduras en verano es una forma de alargar la vida del huerto y aprovechar al máximo cada cosecha. Con técnicas ecológicas como el secado, el congelado o la fermentación, es posible disfrutar de tomates, pimientos, hierbas aromáticas y calabacines durante todo el año, llevando la esencia del verano a tu mesa incluso en pleno invierno.